Van 15 hectáreas consumidas por incendio en Coyuca
*El 20 por ciento es mangle y pescadores de la zona lamentan que durante la temporada de lluvias se verán afectados por la situación.
Coyuca de Benítez, Gro. A 03 de marzo del 2025.- Alrededor de 15 hectáreas de pastizal y mangle han sido afectadas por un incendio que lleva más de 24 horas activo en la zona de la laguna de Coyuca de Benítez.
Durante un recorrido por el área se constató que el fuego sigue vivo en una zona de vegetación ubicada entre los poblados de los Mogotes y Rancho el Santo, donde desde la tarde de ayer domingo fue reportada la conflagración.
De acuerdo con el director de Protección Civil municipal, Quenan Salas González, en los trabajos de sofocación participan alrededor de 100 personas entre efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, así como Protección Civil local, quienes llevan más de 15 horas realizando maniobras.
“El incendio llevamos casi un 80 por ciento sofocado, seguimos trabajando ya que el aire no nos deja combatirlo frente a frente, tenemos que ir haciendo guardarrallas, contrafuegos, para poderlo combatir. Aproximadamente van unas 15 hectáreas dañadas de entre pastizal y manglar”, declaró el directivo quien coordina las labores de sofocación.
Según el funcionario municipal se estima que el 20 por ciento de las 15 hectáreas afectadas son árboles de mangle, mismos que se encuentran a las orillas de la laguna, especie que está protegida por las normas mexicanas por estar en peligro.
Al respecto los pescadores de la zona lamentaron la situación aseverando que eso afecta las especies de aves y peces que utilizan el manglar para reproducirse y anidar.
“De hecho cuando fue Otis le dio recio al mangle y luego con estas quemasones se acaba lo poco que hay. Ya cuando sube la laguna si nos afecta porque es donde se resguarda el pescado allá adentro, allá crece y luego se baja al agua y vuelve a salir”, lamentó el señor Ezequiel Ríos Vargas, quien habita el poblado de los Mogotes y vive de la pesca.
Cabe mencionar que las autoridades que trabajan en el incendio estiman que hoy mismo podría quedar sofocado, pero todo dependerá de las condiciones del viento ya que eso aviva las llamas.
Hasta el momento se desconoce la causa que dio origen al fuego, pero las autoridades no descartan que pudo tratarse de una quema para la preparación de la tierra antes de sembrar.