Se inconforman turisteros de Acapulco por presunto incumplimiento de Fonatur *Se quejan de que no se ha cumplido con el reordenamiento del comercio, tampoco la limpieza de playa Manzanillo y se registran afectaciones a la economía del sector.

Se inconforman turisteros de Acapulco por presunto incumplimiento de Fonatur

*Se quejan de que no se ha cumplido con el reordenamiento del comercio, tampoco la limpieza de playa Manzanillo y se registran afectaciones a la economía del sector.

Acapulco, Gro. A 8 de julio del 2025.- Trabajadores de las playas del puerto de Acapulco mostraron su inconformidad con autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), por considerar que no han cumplido con el reordenamiento de los balnearios.

Este martes miles de comerciantes, meseros, prestadores de servicios náuticos de la playa realizaron su limpieza semanal en la zona dorada de Acapulco, levantando desechos sólidos que estaban en la arena y que no había sido levantada por personal del área de limpieza.

En ese sitio durante entrevista el representante legal de los turisteros, Jesús Zamora Cervantes, se quejó de que los acuerdos tomados en fechas anteriores con representantes del gobierno federal solo fueron “simulaciones”, debido a que no se han otorgado los más de tres mil 800 permisos para prestadores que se registraron, inclusive a algunos les están cancelando permisos sin previo aviso.

“Ha sido un cúmulo de simulación de los trabajos, comités que no existen, comités que solamente se inventaron, comités que no funcionan, donde no hay ninguna atención y nosotros queremos gritarlo a todo pulmón, que se entere la presidenta Claudia Sheinbaum, que es simulación”, dijo el también restaurantero.

Zamora Cervantes agregó que otro punto que no ha cumplido la federación es la limpieza de playa Manzanillo, misma que se encuentra cerrada desde las pasadas vacaciones de Semana Santa y que continuará de la misma forma en la próxima temporada de verano.

Ante un hartazgo hizo un llamado al gobierno federal para que se cumpla con la palabra empeñada, ya que los prestadores de servicios se encuentran en estado de indefensión y desconocen si continuarán teniendo fuente de empleo como antes estaban.