Retiran voluntarios pedazos de embarcaciones hundidas en Acapulco por “Otis”
*Los desechos se encontraban en el fondo marino del Malecón de la ciudad donde especies de fauna y flora se habían adherido para convertir los contaminantes en su hogar.
Acapulco, Gro., A 17 de agosto del 2025.- Con la finalidad de retirar distintos contaminantes como pedazos de lanchas, buzos voluntarios de Acapulco realizaron una limpieza submarina en el Malecón del puerto de Acapulco la mañana de este domingo.
Decenas de mujeres, hombres y niños participaron en la actividad realizada a un costado del “Jardín del Puerto” que se encuentra en remodelación por parte del gobierno federal, en donde con recursos propios se sumergieron para revisar el fondo que se encontraba con presencia de basura y pedazos de fibra de vidrio.
A decir del activista Efrén González Negrete, quien es uno de los organizadores de la actividad perteneciente al grupo Buzos Ecólogos Voluntarios de Acapulco, cada mes realizan limpiezas en distintas partes del puerto desde hace 12 años que un grupo de estudiantes de Ecología Marina decidieron realizar actividades altruistas después de sus practicas bajo el mar y en la actualidad esto ya se formalizó para atender la contaminación que sigue bajo el mar desde el mes de octubre del 2023 que pasó “Otis”.
“Después de Otis se requiere mas, si antes se requería ahora se requiere mucho más. Me ha dolido que los turistas vengan y la primera impresión que se lleva es de que esta bien sucio, que esta el cochinero, cuando deberían ver una ventana ecológica en donde se ven especies como mantarrallas que se acercaron hace un rato y eso es lo bonito que queremos que el turista se lleve”, señaló.
En el lugar llegó una maquina retroexcavadora fueron sacados grandes pedazos de fibra de vidrio y metal, inclusive lo que pareciera ser una bomba, todo esto traía consigo distintas especies marinas que se adhirieron para hacer de los contaminantes su hogar como estrellas de mar, cangrejos, camarones, lapas, ostiones, entre otros.
Los pequeños crustáceos y peces que era encontrada la rescataban y regresaban al mar los distintos grupos de voluntarios, con la finalidad de que no terminaran en el relleno sanitario junto con la basura recolectada.
En los últimos 15 días otros grupos de voluntarios han realizado limpiezas submarinas en las playas de Caleta, Catelilla y Honda, todas de la zona tradicional de Acapulco en donde hay presencia de pedazos de embarcaciones destruidas desde el paso del huracán “Otis”.