Más de año y medio brindando alimentos gratuitos a personas de escasos recursos *Desde el paso del huracán “Otis” se fundó esta iniciativa de comedor comunitario en la colonia Emiliano Zapata y brinda acompañamiento a quien lo necesita.

Más de año y medio brindando alimentos gratuitos a personas de escasos recursos

*Desde el paso del huracán “Otis” se fundó esta iniciativa de comedor comunitario en la colonia Emiliano Zapata y brinda acompañamiento a quien lo necesita.

Acapulco, Gro. A 09 de abril del 2025.- Durante más de un año y medio activistas por los derechos de las mujeres y damnificados por los huracanes “Otis y “John” han mantenido a flote un comedor comunitario para beneficio de habitantes de la colonia Emiliano Zapata.

La iniciativa surgió con el paso del huracán “Otis” en el mes de octubre del año 2023, instalando un comedor que ofreciera alimento diario para quienes resultaron damnificados con el paso del meteoro.

De acuerdo con la representante de la asociación “Transformación Colectiva con Equidad”, Alma Rosa Aguirre, el comedor brinda alimentos y agua potable a decenas de mujeres gracias al apoyo del “Fondo Semillas” una organización feminista que financia organizaciones que trabajan por la igualdad de género.

“Este comedor surge a partir del huracán Otis, en un principio tuvimos la contribución del Fondo Canadá para iniciativas locales y ahorita afortunadamente a través del programa Mujeres Reconstruyendo Guerrero, el Fondo Semillas está contribuyendo a que esto se dé”, indicó la activista.

Agregó que al día se brindan alrededor de 150 desayunos a familias que perdieron parcial o totalmente su vivienda durante los últimos dos huracanes, además de adultos mayores en situación vulnerable y mujeres en situación de violencia.

A la entrega de alimentación y agua potable se suman pláticas de derechos humanos, así como entrega de artículos personales como toallas sanitarias para jóvenes y mujeres adultas.

Cabe mencionar que en la actualidad el “Fondo Semillas” financia 19 proyectos del estado de Guerrero, principalmente en los municipios de Acapulco, San Marcos, Coyuca de Benítez, Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez y Chilpancingo, mismos que se enfocan en la reconstrucción desde el punto de vista humanista.